11.8 C
Barcelona
viernes, marzo 17, 2023
Inicio Etiquetas Verano

Etiqueta: verano

Comienza el verano en el hemisferio norte

El inicio del verano en el hemisferio norte está definido por el instante en que la Tierra pasa por el punto de su órbita, desde el cual el Sol presenta su máxima declinación norte. Esto sucede el día 21 de junio a las 11 horas 14 minutos hora oficial peninsular. Será entonces cuando el Sol alcance su mayor elevación sobre el horizonte al mediodía y describa en el cielo el arco más largo.

Trabajar en semana santa hasta el verano

Según los datos de InfoJobs, la fecha tardía en que llega la Semana Santa de este año ha motivado que el 57% del total de vacantes publicadas de cara a este período alarguen la duración de los contratos hasta el final del verano.

¿Qué hacer con las tardes libres?

Con la llegada de los meses de verano, muchos profesionales se benefician de la jornada intensiva y disponen de más tiempo libre para descansar, desconectar y aprovechar al máximo las tardes soleadas. En concreto, el 39% de la población activa ocupada en España afirma disfrutar de jornada intensiva en verano, y otro 40% reconoce que le gustaría tenerla.

La mortalidad por calor disminuye

El cambio climático se ha traducido en un aumento de más de 1ºC en las temperaturas estivales en España desde el año 1980. A pesar de ello, y en contra de las predicciones, la mortalidad atribuible al calor ha registrado una tendencia a la baja, lo cual sugiere que la población española se ha ido adaptando para reducir su vulnerabilidad a las temperaturas de verano.

Cómo cuidar la piel durante el verano

El verano llegó y con él las vacaciones, el sol, la playa y la piscina. Llevamos un año esperando por todo esto, pero, si no somos cuidadosos, los efectos de las vacaciones sobre la piel podrían ser visibles todo el año o incluso durante toda la vida. Y no exageramos, ya que los efectos perniciosos del sol sobre la piel son acumulativos a lo largo de los años.

Viajar en coche este verano: #ViajeSeguro

Durante los meses de julio y agosto se prevé que se realicen 89,3 millones de desplazamientos de vehículos por carretera, un 2% más que los movimientos que se produjeron el verano pasado. Las previsiones para el mes de julio son de 43,6 millones y para agosto de 45,7 millones. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado hoy el dispositivo especial de la Dirección General de Tráfico.

Optar por un buen descanso estival

El insomnio amenaza el descanso durante el periodo estival por ello, los expertos aconsejan tener en cuentan los factores que más influyen en el sueño: luz, temperatura ruido, y en función a ello, saber elegir el destino de vacaciones para descansar mejor, según la Cátedra de Investigación del Sueño de la Universidad de Granada-Grupo Lo Monaco.

Ranking de tendencias para viajar este verano

El buscador de hoteles, trivago.es, revela cuáles son las tendencias para viajar este verano indicando los destinos más buscados por los viajeros, su precio medio, así como el presupuesto que destinan al alojamiento y los días que pasan de vacaciones. El estudio se ha realizado teniendo en cuenta las búsquedas de todos los usuarios para alojarse durante los meses de junio, julio y agosto.

«Disfruta este verano con salud»

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha activado el Plan Nacional de Acciones Preventivas contra los Efectos del Exceso de Temperaturas "Disfruta este verano con salud" y recuerda el decálogo de recomendaciones de recomendaciones a seguir durante el periodo estival. Se trata de una iniciativa enmarcada en el Plan Verano del Gobierno.

Previsiones de los niveles de polen y esporas

Investigadores de la XAC del ICTA-UAB han presentado las previsiones de los niveles de polen y esporas en la atmósfera. Las lluvias de estos días pronostican polinizaciones importantes de parietaria, gramíneas, llantén, bledo y olivo.

Polarización del mercado del cine en verano

En verano se manifiesta muy claramente que «el modelo tradicional que ha sostenido la industria, el de la gran oferta media destinada a un público general, ha entrado en una crisis de transformación definitiva», señala el profesor de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la UOC, Jordi Sánchez-Navarro.

LO MÁS LEÍDO

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad