También un 2 abril…

Infinity time. Digital generated

Hoy destacamos: Tal día como hoy… 2 de abril del año 999, Gerberto de Aurillac era consagrado Papa

Se cumplen estas otras efemérides

.

(742) Nacía en Herstal, actual Bélgica, Carlomagno, rey de los francos y futuro emperador de Sacro Imperio Romano. Era hijo de Pipino el Breve, antiguo mayordomo de palacio que se había proclamado rey tras desposeer al último miembro de la dinastía merovingia, instaurando la carolingia.

(801) Ludovico Pío, hijo de Carlomagno, toma a los árabes Barcelona y nombra primer conde de esta ciudad a un noble hispano godo: Bera o Berà.

(1513) El gobernador de Puerto Rico, Juan Ponce de León llega a las costas de Florida en busca de la fuente de la eterna juventud.

(1767) El rey de España Carlos III decretaba la expulsión de los jesuitas de todos los territorios bajo su soberanía.

(1792) En los Estados Unidos se acuñaba por primera vez un dólar americano. El nombre está etimológicamente relacionado con el tálero –thaler, en alemán-, a través del dólar de a ocho español, que siguió siendo la moneda más usual, ya que pesaba menos y tenía mejor plata. El dólar español fue abolido en 1857, pero su influencia perduró en determinados usos, como por ejemplo en Wall Street,  donde el precio de las acciones en el mercado de valores se midió en octavos de dólar hasta 1997.

(1840) Nacía en París el escritor francés Émile Zola (1902), considerado el máximo representante del naturalismo literario. Tuvo que exiliarse de Francia por su intervención en el caso Dreyfus, a raíz del cual publicó la famosa carta “J’accuse…”

(1872) Fallecía en Nueva York Samuel Morse (n. 1791) inventor del telégrafo y del lenguaje de códigos que lleva su nombre.

(1906) El aeronauta español Jesús Fernández Duro (1878-1906) embarcaba en el globo ‘Huracán’ con el propósito de atravesar el Mediterráneo. Había sido el primero en atravesar los Pirineos en globo. Fue también el primer europeo en construir un aeroplano, que no pudo llegar a estrenar debido a su prematura muerte, a los 28 años, víctima de unas fiebres tifoideas.

(1982) Efectivos militares de la armada argentina y del ejército desembarcan en las islas Falkland, o Malvinas, de soberanía británica, dando lugar a la Guerra de las Malvinas.

.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.