Hoy destacamos: Tal día como hoy… 9 de febrero del año 10 a.C se visualizaban sobre el cielo nueve soles
Se cumplen hoy estas otras efemérides
.
(1601) Felipe III de España se instala en Valladolid, que se convirtió así en la capital de España. El cambio de capital se realizó a instancias del valido del rey, el Duque de Lerma, que consumó con ello el que acaso sea el primer pelotazo inmobiliario de la historia. Había comprado previamente varios palacios en Valladolid, que vendió a precios diez veces superiores al convertirse la ciudad en capital del reino. Unos años después, redondeó la operación trasladando de nuevo la capital a Madrid, donde había comprado a precio de saldo los palacios madrileños abandonados por la aristocracia que se había trasladado a Valladolid, que volvieron a subir astronómicamente de precio. Ciertamente creó escuela.
(1804) Nacía –probablemente- Luis Candelas, bandolero español que se convirtió en una leyenda popular por la espectacularidad de sus robos. Fue el prototipo de bandolero urbano, a diferencia del tradicional bandolero emboscado catalán o andaluz. Nacido en el madrileño barrio de Lavapiés, llevó a cabo su carrera de ladrón en esta ciudad. Una de las características que le hizo famoso fue el descubrimiento de su doble personalidad social. De día era un rico y respetado indiano; de noche, un ladrón. Posteriores ladrones literarios como ‘El Zorro’ o ‘Raffles’ se inspirarían en él desde esta perspectiva de la doble vida. Luis Candelas se jactó de no haber matado nunca a nadie, lo cual parece ser cierto, aunque no le evitó morir ejecutado a garrote el 6 de noviembre de 1837.
(1863) En Ginebra, Suiza, el comité establecido a este efecto acuerda la creación de la Cruz Roja, a instancias de Henry Dunant (1828-1910), el hombre de negocios que la promovió, ante el horror que le produjo la visión de los heridos desatendidos en la batalla de Solferino (1859).
(1881) Fallecía Fiódor Dostoyevski (n. 1821), escritor ruso, autor de ‘Crimen y Castigo’, ‘Los Hermanos Karamazov’, ‘El Idiota’, ‘El Jugador’…
.