Un robot para procesar 2.400 muestras diarias de COVID-19

Junto al Clínic, otros tres centros cuentan con este robot: el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), el Hospital La Paz y el Hospital Vall d’Hebron.

El Clínic incorpora un robot para la realización de pruebas masivas PCR para la COVID-19

 

El Centro de Diagnóstico Biomédico (CDB) del Hospital Clínic de Barcelona ha incorporado un nuevo robot para la realización de pruebas masivas de PCR. Este robot está en fase de calibrado y en los próximos días estará operativo. La llegada del robot ha sido posible gracias al esfuerzo colectivo de varias entidades privadas y públicas en el marco de la iniciativa Covichain Robots.

 

Hospital Clínic

La incorporación del robot responde a la necesidad de dinamizar la realización de test de coronavirus y resolver el cuello de botella que supone el procesamiento de las muestras.

Los robots cuentan con la última tecnología bajo las características open source, lo que permite adaptarlos a los protocolos establecidos en cada hospital.

El robot, denominado Opentrons, permite el procesamiento de muestras para hacer pruebas PCR de forma masiva y diagnosticar al mayor número de personas afectadas por la COVID-19. De una forma rápida, eficaz y fiable, permite procesar un máximo de 2.400 muestras diarias.

 

Esfuerzo colectivo de entidades privadas y públicas

Esta iniciativa se enmarca en uno de los 10 proyectos que desarrollan un grupo de profesionales desde el pasado 13 de marzo, denominada Covichain Robots, que cuenta con el apoyo del Consorcio Alastria y de la Asociación CovidWarrios.

La compra de los robots y la contratación de los ingenieros especializados en su programación ha sido posible gracias a la iniciativa de los empleados y equipo directivo de MERLIN Properties y ManpowerGroup, que han aportado los fondos necesarios para el proyecto. A esta iniciativa se han ido sumando empresas como Inditex, Correos, Apple, IKEA, LLYC y Telefónica, quienes han aportado la logística y el equipamiento e infraestructura necesarios para la puesta en marcha de los robots.

También se han sumado los Ministerios de Hacienda, Interior, Exteriores Unión Europea y Cooperación y Ciencia e Innovación para facilitar la gestión del proyecto.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.