La plataforma InfoJobs registró el pasado mes de septiembre un total de 234.345 vacantes de empleo para trabajar en España, lo que supone un 24% más de vacantes respecto al mes de agosto. Del total de vacantes publicadas en InfoJobs en septiembre, 54.577 eran para trabajar en Cataluña, con un incremento del 17% respecto al volumen de vacantes recogidas el mes anterior.
Los sectores de Comercial y Ventas (45.490 vacantes), Atención a Clientes (28.746 vacantes) e Informática y Telecomunicaciones (25.275 vacantes) han sido los que han liderado la creación de empleo en España en el mes de septiembre.
Los sectores de Comercial y Ventas, Atención a Clientes e Informática y Telecomunicaciones han sido los que han liderado la creación de empleo en España en el mes de septiembre
Otro sector que ha canalizado un gran número de vacantes a través de InfoJobs es el de Compras, Logística y Almacén, con 21.388 puestos de trabajo ofertados. Hay que tener en cuenta que las vacantes de este sector podrían continuar su senda creciente en los próximos meses, ya que el comercio electrónico cobra un gran protagonismo en época de Black Friday y durante las campañas navideñas.
Profesiones, artes y oficios (9%) y Turismo y restauración (8%) son otros de los sectores que han ayudado a la creación de empleo en septiembre: ambos sectores recogieron 20.289 y 17.964 vacantes, respectivamente.
En Cataluña, los sectores que más empleo han generado durante el mes de septiembre han sido, Atención al cliente (16% de las vacantes ofertadas en InfoJobs para esta Comunidad), Comercial y Ventas (14%) y Compras, Logística y Almacén (12%).
Más de 60.000 vacantes en InfoJobs ofrecían contrato indefinido en septiembre
Del total de vacantes que informaban sobre el tipo de contrato ofertado, 63.813 ofrecían modalidad contractual indefinida, es decir, el 28% del total, lo que supone un crecimiento del 36% respecto al mes de agosto. A su vez, las vacantes que ofrecían modalidad contractual de duración determinada en septiembre representaron el 33% del total, un 18% más respecto al mes anterior.
En el caso concreto de Cataluña, las vacantes con modalidad contractual indefinida supusieron el 32% del total de vacantes que informaban sobre el tipo de contrato ofertado
En el caso concreto de Cataluña, las vacantes con modalidad contractual indefinida supusieron el 32% del total de vacantes que informaban sobre el tipo de contrato ofertado. Por su parte, las vacantes de modalidad contractual de duración determinada representaban también el 32%.
Entre los puestos de trabajo ofertados en septiembre destaca el peso de la jornada a tiempo completo (60% del total de las vacantes publicadas), frente a los que ofrecen una a tiempo parcial (21%) o intensiva (4%). Tendencia que se mantiene en Cataluña, donde más de la mitad de las vacantes (63%) eran para trabajar a jornada completa.
Madrid y Cataluña concentran más de la mitad de las vacantes ofertadas
Al igual que en meses anteriores, Madrid y Cataluña vuelven a ser las Comunidades donde más empleo se genera, concentrando el 55% del total de vacantes ofertadas en septiembre.
La Comunidad de Madrid, que lidera el ranking, ha registrado 74.770 puestos de trabajo, (el 32% del total de vacantes)
La Comunidad de Madrid, que lidera el ranking, ha registrado 74.770 puestos de trabajo, (el 32% del total de vacantes).
Andalucía, por su lado, es la tercera Comunidad con más volumen de vacantes publicadas en septiembre al recoger 21.908 vacantes, un 29,5% más que en agosto.
Si analizamos los datos a nivel de crecimiento, Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana y Cantabria han sido las tres comunidades que más han crecido de un mes a otro, registrando un incremento de las vacantes ofertadas del 44,5%, el 43% y el 34%, respectivamente.
Al igual que en meses anteriores, Madrid y Cataluña vuelven a ser las Comunidades donde más empleo se genera, concentrando el 55% del total de vacantes
Al igual que en meses anteriores, Madrid y Cataluña vuelven a ser las Comunidades donde más empleo se genera, concentrando el 55% del total de vacantes ofertadas en septiembre.
La Comunidad de Madrid, que lidera el ranking, ha registrado 74.770 puestos de trabajo, (el 32% del total de vacantes).
Así se han comportado las diferentes Comunidades Autónomas en el mes de septiembre:
COMUNIDAD AUTÓNOMA | VACANTES AGOSTO ’19 | VACANTES SEPTIEMBRE ’19 | DIFERENCIA |
Andalucía | 16.911 | 21.908 | 29,5% |
Aragón | 4.693 | 5.871 | 25% |
Cantabria | 2.003 | 2.693 | 34% |
Castilla La Mancha | 5.172 | 7.471 | 44,5% |
Castilla y León | 9.295 | 10.235 | 10% |
Cataluña | 46.654 | 54.577 | 17% |
Ceuta y Melilla | 255 | 244 | -4% |
Comunidad de Madrid | 57.629 | 74.770 | 30% |
Comunidad Foral de Navarra | 1.956 | 2.280 | 17% |
Comunidad Valenciana | 11.981 | 17.177 | 43% |
Extremadura | 1.526 | 1.685 | 10% |
Galicia | 10.334 | 11.472 | 11% |
Islas Baleares | 3.631 | 4.122 | 13,5% |
Islas Canarias | 4.343 | 4.319 | -1% |
La Rioja | 918 | 1.083 | 18% |
País Vasco | 7.528 | 9.138 | 21% |
Principado de Asturias | 2.233 | 2.467 | 10,5% |
Región de Murcia | 2.359 | 2.833 | 20% |
TOTAL | 189.421 | 234.345 | 24% |
Fuente: Infojobs