SOM Biotech ha identificado y validado in vitro, en colaboración con la Ewha Womans University de Corea del Sur, tres fármacos que pueden ser reposicionados para tratar el SARS-CoV-2, utilizando su tecnología SOMAIPRO de inteligencia artificial. Ya ha presentado la solicitud de patente de método de uso para los tres compuestos a nivel mundial y está trabajando para iniciar los ensayos en pacientes.
PCB / La compañía biofarmacéutica SOM Biotech –con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB) y especializada en el desarrollo y descubrimiento de fármacos– anuncia la validación in vitro de tres candidatos como nuevas terapias para el tratamiento de la COVID-19. Los tres compuestos son fármacos en fase clínica que inhiben la proteasa principal del SARS-CoV-2 y sus estudios en pacientes pueden iniciarse de inmediato.
Los tres compuestos son fármacos en fase clínica que inhiben la proteasa principal del SARS-CoV-2
SOM Biotech ha identificado los inhibidores de las proteasas 3CL de los virus SARS-CoV-2, SARS-CoV y MERS-CoV como potenciales candidatos para tratar la COVID-19, utilizando su tecnología SOMAIPRO basada en inteligencia artificial.
El descubrimiento de la actividad de los fármacos es el resultado de los trabajos de investigación desarrollados en colaboración con el Departamento de Ciencias Farmacéuticas de la Facultad de Farmacia de la Ewha Womans University de Corea del Sur, dirigido por el profesor Dong-Hae Shin.

Entre los tres fármacos identificados y validados, uno –Eravacycline TP-434 –es un
antibiótico a base de tetraciclina, ya aprobado. El segundo –Prexasertib LY-2606368– se
encuentra en desarrollo clínico para indicaciones oncológicas, y el tercero es un compuesto
natural en investigación para el tratamiento de la hiperlipidemia.
Los tres fármacos pueden ser reposicionados para tratar la COVID-19 y la compañía está
trabajando para iniciar los ensayos en pacientes lo antes posible. Ya se ha presentado la
solicitud de patente de método de uso para los tres fármacos a nivel mundial.
Los tres fármacos pueden ser reposicionados para tratar la COVID-19 y la compañía está
trabajando para iniciar los ensayos en pacientes lo antes posible
Según Raúl Insa, CEO y fundador de SOM Biotech: “Hemos aunado esfuerzos con el profesor Dong-Hae Shin de la Universidad Ewha Womans para aprovechar nuestro conocimiento médico y científico con el objetivo de encontrar nuevas soluciones para la COVID-19. Con nuestra tecnología de identificación de moléculas basada en inteligencia
artificial hemos validado compuestos activos para tratar el coronavirus. Trabajamos en el rápido desarrollo de estos medicamentos para poder proporcionar a los pacientes tratamientos efectivos y seguros contra la COVID-19 lo antes posible”.
Por su parte el profesor Dong-Hae Shin de la Ewha Womans University declara: “Estamos
muy orgullosos de trabajar en tratamientos prometedores contra la COVID-19 y de contribuir a encontrar soluciones efectivas, seguras y rápidas, dada la importancia de la situación actual de la pandemia. Decidimos trabajar con SOM Biotech ya que estamos
comprometidos a abordar esta pandemia de la COVID-19 con el apoyo de socios con
tecnologías innovadoras y excelentes conocimientos”.
Reposicionamiento de fármacos con inteligencia artificial
SOM Biotech es una biofarmacéutica de referencia mundial en reposicionamiento de
fármacos –identificación de nuevas actividades terapéuticas de medicamentos aprobados
para otra indicación –a través de su plataforma propia de inteligencia artificial– lo que reduce considerablemente los costes de inversión y tiempo de llegada de nuevos tratamientos al mercado.
Desde su creación en 2009, ha captado más de 12 M€ procedentes de capital público y
privado. En la última ronda de financiación, que cerró en marzo de 2019, levantó 7 M€.
La compañía ha desarrollado más de 40 proyectos y ha firmado acuerdos de licencia
mundial de dos de sus productos: el SOM0226, para el tratamiento de la Amiloidosis por
Transtiretina (ATTR), y el SOM0777, para determinados cánceres cerebrales.
■ Sobre el Eravacycline
TP-434 es un antibiótico a base de tetraciclina, aprobado por la FDA, eficaz contra
patógenos gramnegativos resistentes a múltiples fármacos. Los antibióticos de tetraciclina
son inhibidores de la síntesis de proteínas, inhibiendo la unión de aminoacil-ARNt al
complejo de ARNm-ribosoma.
■ Sobre el Prexasertib
LY-2606368 es un inhibidor competitivo de ATP potente y selectivo de la proteína quinasa
Chk1 y Chk2 actualmente en desarrollo para indicaciones oncológicas. Preferiblemente se
une e inhibe CHK1 y, en menor medida, CHK2, lo que induce roturas de doble cadena de
ADN, lo que conduce a una acumulación de ADN dañado, pérdida de la función del punto
de control y muerte celular.
■ Sobre el Cynarine
Cynarine es un compuesto natural en investigación para el tratamiento de la hiperlipidemia.
El fármaco candidato inhibe la escualeno sintasa (FDFT1), una enzima implicada en la vía
biosintética isoprenoide y previene la formación de escualeno que luego se convierte en
colesterol y reduce los niveles de colesterol LDL para exhibir una intervención terapéutica.