
Nacido en Barcelona en 1939 y fallecido en Bangkok en 2003, Manuel Vázquez Montalbán es uno de los escritores catalanes más populares de los que identificamos con los años de la Transición y primeros tiempos de la democracia.
Autor prolífico y también periodista, escribió novela y poesía, así como ensayos de temas tan diversos y apasionantes para él como la gastronomía, la música o el fútbol. Pero uno de sus personajes llegó incluso a eclipsar en algunos momentos al autor: el detective Pepe Carvalho. En 1972, justo hace medio siglo, apareció por primera vez en una novela de Vázquez Montalbán, y poco después protagonizó una serie. El éxito total de Carvalho llegó con Los mares del sur, novela ganadora del Premio Planeta 1979.
Tomando esta efeméride como referencia, la Biblioteca de Catalunya presenta una exposición en la que se puede seguir la extensa trayectoria del escritor. Hay fotografías, manuscritos, cartas, carnets y cartillas escolares, ejemplares de revistas en las que publicó artículos, portadas de libros… Tiene por título De Bangkok al Raval: más que Carvalho, Montalbán, estará abierta hasta el 2 de julio, y son sus comisarios Jaume Clarà y Anna Gudayol.
La muestra se estructura en cinco apartados con un recorrido propuesto en sentido cronológico inverso. En el primero, titulado En un mundo global, se recuerda que murió a los 64 años en el aeropuerto de la capital tailandesa, así como algunas de las publicaciones e imágenes de sus últimos años de vida. El Ámbito 2, Entre el desencanto y la memoria, explica cómo vivió, como persona de izquierdas, la primera victoria electoral de Felipe González, y cómo se vieron reducidas sus expectativas en años posteriores, mostrándose muy crítico. En el tercer apartado nos situamos en la Transición, y en el cuarto en las postrimerías del franquismo. Finalmente, el Ámbito 5 habla del nacimiento de Vázquez Montalbán, y cuenta que a los pocos días su padre era encarcelado.
Más información en este enlace.