‘Verso y prosa para tres mujeres’

La intérprete malageña ha sido galardonada con el Premio Ceres 2014 del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida a la Mejor Actriz por su papel masculino en el montaje ‘Las heridas del viento’. / Foto: Pablo Hojas

«Lo de encasillarse es una elección, uno puede elegir siempre lo que hace»

.

Kiti Mánver ha vuelto al Palacio de la Magdalena de Santander, donde rodó la serie Gran Hotel, en un día especial para ella. Pocas horas antes de comparecer ante los medios, se ha dado a conocer que esta ‘chica Almodóvar’ ha sido galardonada con el Premio Ceres 2014 del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida a la Mejor Actriz por su papel masculino en el montaje ‘Las heridas del viento’.

‘Verso y prosa para tres mujeres’, es una lectura dramatizada con la que Mánver hace frente a la «problemática desigualdad» de la mujer

Mánver, que se ha mostrado muy emocionada por la unanimidad con la que el jurado le ha concedido el premio, participa esta noche en el ciclo Noches en la Biblioteca de la UIMP con ‘Verso y prosa para tres mujeres’, una lectura dramatizada con la que hace frente a la «problemática desigualdad» de la mujer en la que «todavía hay muchas cosas que conquistar». En concreto, ha añadido que «está dedicado a los hombres a los que no les gustan tanto las mujeres, que aprendan de los sabios y grandes escritores para que la tengan en cuenta como igual».

La lectura con la que la actriz se sube al escenario de los jardines de la Biblioteca Menéndez Pelayo está compuesta por textos de Miguel de Cervantes, García Larrondo, Luis Alberto de Cuenca o Juan Carlos Rubio. Es precisamente bajo las órdenes de este último con las que Mánver se mete en la piel de amante oscuro en ‘Las heridas del viento’. Una relación profesional de varios años en los que, como ha señalado, «ha nacido una forma de trabajar y un amor fundamental por el teatro, por nuestra manera de ver la profesión: Me enseña a diario y me ha hecho perder miedo en muchas cosas».

Además, la intérprete malagueña ha apuntado «que hay tiempo para todo y que no se debe tener temor a intentar otras fórmulas en la profesión artística». Asimismo, ha hecho referencia a las jóvenes actrices y su labor en publicidad y en las redes sociales, una tarea que hoy en día «forma parte de la profesión». La actriz ha matizado al respecto que «si luego no lo haces crecer y lo nutres con un montón de cosas más, hay una gran probabilidad de que te pegues un porrazo y nunca más estés ahí».

Kiti Mánver, que se ha incorporado recientemente a la segunda temporada de la serie ‘Vive cantando’, en la que interpreta a «una abuela descerebrada que se viste como una choni», ha expresado su «terror por encasillarse». «No sé si serviría para hacer una serie de muchos años, creo que me daría un patatús», ha reconocido. Además, ha señalado que «lo de encasillarse es una elección, uno puede elegir siempre lo que hace».

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.