Vesna Vulović

Un avión de la misma compañía que el accidentado / Wikimedia - clipperarctic

Tal día como hoy…  3 de enero de 1950 nacía Vesna Vulović

 

El 3 de enero de 1950 nacía en Belgrado, entonces capital de la República Federal Socialista de Yugoslavia, Vesna Vulović. Puede que el nombre no diga gran cosa, así, de buenas a primeras, pero es la persona que ostenta el récord de supervivencia de caída libre desde la mayor altura conocida: 10.160m. Por supuesto, sin paracaídas. Era azafata de vuelo.

 

Vesna Vulović / Wikipedia – (WP:NFCC#4)

CV / Los hechos ocurrieron el 25 de enero de 1972. El vuelo de la compañía aérea yugoslava JAT Airways 367 se encontraba sobrevolando la población checa de Srbská Kamenica,  a una altitud estimada de 33.333 pies, cuando estalló de repente, partiéndose en dos y desintegrándose en su mayor parte. Dos días después, una llamada anónima a un periódico sueco reivindicaba el atentado por parte de un grupo nacionalista croata. El gobierno yugoslavo culpó a la Ustaše. El informe oficial de la comisión de investigación checoslovaca que fue entregado a la OACI estableció que el siniestro se debió a la explosión de una bomba. El servicio secreto checoslovaco aportó los restos de un reloj con alarma.

Murieron en el accidente todos los ocupantes -23 pasajeros y cinco miembros de la tripulación-, excepto una persona, la azafata de vuelo Vesna Vulovič

Murieron en el accidente todos los ocupantes -23 pasajeros y cinco miembros de la tripulación-, excepto una persona, la azafata de vuelo Vesna Vulovič, que contaba por entonces con 22 años de edad. Fue encontrada con vida al día siguiente y rescatada de entre los restos del fuselaje por Bruno Henke, un veterano médico de la Wehrmatch durante la II Guerra Mundial. Tenía fracturado el cráneo, tres vértebras y las dos piernas. Según el informe oficial, se dijo que Vesna sobrevivió porque se encontraba en la parte trasera del avión en el momento de la explosión. La sección de cola permaneció intacta y le hizo de salvavidas, amortiguando el impacto con la ladera nevada donde cayó, llena de árboles y en un ángulo favorable que permitió que sobreviviera. Contra la versión oficial, Henke afirmó que la encontró entre parte del fuselaje que correspondía, más o menos, a la parte central del avión, a la altura de la alas –no a la cola- y con el cadáver de otra compañera azafata sobre ella.

Siguió subiendo a aviones sin mayores problemas. Eso sí, perdió la memoria de todo lo ocurrido con relación al accidente

Tras ser atendida médicamente, Vesna estuvo temporalmente paralizada de cintura para abajo, recuperando la movilidad total después de varias cirugías. Siguió trabajando en la compañía aérea, dedicada a tareas administrativas de oficina, y convertida en una auténtica heroína nacional. Siguió subiendo a aviones sin mayores problemas. Eso sí, perdió la memoria de todo lo ocurrido con relación al accidente. Le fue concedido el Premio Record Guinness, cuya entrega corrió a cargo del exbeatle Paul McCartney.

Años después, la versión oficial fue puesta en duda. En el año 2009, dos periodistas de investigación, Peter Hornung y Theiner Pavel, aseguraron en la radio alemana SRD haber tenido acceso a documentos de la Autoridad Civil de la Aviación Checa, según los cuales el McDonell Douglas DC-9 tuvo problemas durante el vuelo y perdió altura muy rápido intentando realizar un aterrizaje forzoso. Confundido con un avión enemigo, un caza Mig checoslovaco lo habría derribado a unos 800 metros de altitud. Vesna no pudo corroborar esta versión, ni ninguna otra, porque lo último que recordaba era a los pasajeros embarcando en Copenhage. Un representante de la Guinness World Records afirmó entonces que “(…) la Organización fue engañada por estafa”. Los periodistas denunciantes admitieron luego que su teoría estaba basada en conjeturas, no en pruebas. Aviación civil rechazó de plano, esta teoría conspirativa. La caja negra había sido examinada en Ámsterdam por técnicos holandeses, yugoslavos y checoslovacos.

Vesna fue despedida de la JAT en 1990 por sus críticas y protestas contra el presidente Milosevic

Vesna fue despedida de la JAT en 1990 por sus críticas y protestas contra el presidente Milosevic. Se convirtió en una política activa en Serbia y partidaria del presidente Boris Tadič. Como curiosidad, su inclusión en la tripulación del vuelo siniestrado fue un error administrativo producido por la coincidencia de apellido con otra azafata de la misma compañía. El destino parece ser que corrigió este error.  Murió a los 66 años de edad en Belgrado, el 23 de diciembre de 2016.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.