Vistas monumentales de ciudades españolas

Del más destacado e influyente paisajista del romanticismo español. Desde 17 de diciembre de 2014 al 6 de septiembre de 2015

El pintor romántico Genaro Pérez Villaamil

.

El Museo del Prado presenta, por primera vez tras su adquisición en 2011, una obra inédita y única en su género de Genaro Pérez Villaamil (El Ferrol, 1807-Madrid, 1854), el más destacado e influyente paisajista del romanticismo español. Se trata del  Díptico con 42 vistas monumentales de ciudades españolas, incluidas en un marco rematado en ojivas, según un gusto muy británico relacionado con el revival gótico. Esta obra fue realizada para el embajador inglés en España, George Villiers, luego lord Clarendon, hacia 1835-39.

 

 

Díptico con 42 vistas monumentales de ciudades españolas, Genaro Pérez Villaamil. Óleo sobre hojalata, madera y papel, 172,5 × 89,5 cm (cada hoja) Madrid, Museo Nacional del Prado
Díptico con 42 vistas monumentales de ciudades españolas, Genaro Pérez Villaamil. Óleo sobre hojalata, madera y papel, 172,5 × 89,5 cm (cada hoja) Madrid, Museo Nacional del Prado

Tras su restauración integral, con el apoyo de la Fundación Iberdrola, este Díptico se expone en la sala 60 del edificio Villanueva, “Sala de presentación de colecciones del siglo XIX”, junto a otras pinturas, acuarelas y dibujos del propio Pérez Villaamil; los volúmenes con litografías de La España Artística y Monumental, gran proyecto editorial que él mismo dirigió; y dos pinturas de su maestro, David Roberts, para completar la aproximación a un artista decisivo para la comprensión del romanticismo en España.

El Museo del Prado adquirió en 2011, en Londres, este conjunto inédito y único en el género del paisaje de 42 vistas monumentales de ciudades españolas, principalmente de Sevilla y Toledo, realizado por Genaro Pérez Villaamil, el paisajista de mayor relevancia en España durante el período romántico.

[blocktext align=»left»]Este Díptico fue realizado entre 1835 y 1839 para el embajador inglés en España, George Villiers

Este Díptico fue realizado entre 1835 y 1839 para el embajador inglés en España, George Villiers, luego lord Clarendon, que durante su estancia en nuestro país reunió la mayor colección de pinturas del artista.

Para conocer la calidad y el destacado interés de la dedicación del artista al paisajismo romántico, junto al díptico se exponen dos vistas monumentales del propio Roberts y varias pinturas, acuarelas y dibujos de Pérez Villaamil.

La selección, realizada entre las obras conservadas en el Prado, incluye asimismo los volúmenes con litografías de La España Artística y Monumental, gran proyecto editorial del que fue director.

 

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.