Wikipedia

Wikipedia se ha convertido en una herramienta imprescindible

Tal día como hoy… 15 de enero, de 2001, nacía Wikipedia

.

Jimmy Wales y Larry Sanger presentaban Wikipedia un 15 de enero de 2001. Diecisiete años después, Wikipedia es la mayor y más extendida obra de consulta en internet. Se trata de una enciclopedia libre, políglota y editada de manera colaborativa –en palabras de la propia entrada «Wikipedia» en internet-, gestionada por la Fundación que lleva su mismo nombre.

.

CV/ Wikipedia ha sido desde su creación objeto de múltiples y variadas controversias, que van desde la crítica a su supuesto antielitismo o la falta de rigor en contenidos -lo cual es mayormente falso, a menos que no pretendamos que sea lo que no pretende ni puede ser-, hasta su supuesta vulnerabilidad ante la vandalización de sus contenidos, como consecuencia de su estructura abierta y colaborativa -algo que se ha ido corrigiendo con el tiempo-. Sea como fuere, y recordando a  Oscar Wilde, deber ser que lo verdaderamente catastrófico no es que se hable mal de uno, sino que no se diga nada. No parece que haya nadie, incluyendo a sus más vitriólicos críticos, que no siga consultándola regularmente.

No parece que haya nadie, incluyendo a sus más vitriólicos críticos, que no siga consultándola regularmente

Wikipedia se ha convertido en una herramienta imprescindible cuyas únicas prevenciones deberían ser, en todo caso, de orden personal en el sentido de disponer de un acervo previo de conocimientos para acceder a ella y a la información que contiene en determinadas materias. Algo que, por otra parte, no es exclusivo de Wikipedia.

De poco sirve tener los anaqueles de la biblioteca repletos de sesudos tratados de física teórica si se carece de los más elementales conocimientos en física elemental. Igual que siempre hubo tratados librescos mejores y otros peores, y que para saber discriminar entre unos y otros hay que conocer la materia que se está tratando, lo mismo ocurre con internet en general, y con Wikipedia en particular, pero esto no es su culpa, sino, en todo caso, la de aquellos que la han papanatizado confundiéndola con el conocimiento y postulando que ya no necesitamos retener conocimientos ni utilizar nuestra memoria porque todo está en Wikipedia a nuestro alcance; lo cual, dicho sea de paso, es confundir groseramente el conocimiento con la información. Pero es que, claro, no es para ésto que se pensó Wikipedia.

Si algo se parece a la biblioteca universal, y además al alcance de todo el mundo, es sin duda Wikipedia. Bienvenida sea, pues, Wikipedia y vaya también nuestro más sincero homenaje, desde estas páginas, a quienes la hicieron posible, hoy hace diecisiete años, y a los que les han seguido y hacen que siga siendo posible.

.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.