X concurso de relatos breves Inspiraciencia

Los participantes pueden enviar relatos de inspiración científica en castellano, catalán, gallego y euskera hasta el 7 de junio. / CSIC

Ya está abierta la nueva convocatoria de Inspiraciencia, el concurso de relatos de inspiración científica que organiza el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación.

 

Contar la ciencia desde la literatura

El certamen, que celebra este año su décima edición, está impulsado desde la delegación del CSIC en Cataluña e invita a la ciudadanía a pensar e imaginar la ciencia desde la ficción literaria. Su objetivo es fomentar el acercamiento al pensamiento científico a través de la escritura.

Los textos se presentarán con seudónimo y cada participante podrá enviar un máximo de cuatro relatos originales

Los relatos pueden enviarse a través de la web inspiraciencia.es hasta el 7 de junio. Deben tener un máximo de 800 palabras escritas en castellano, catalán, gallego o euskera e incluirse en una de las dos categorías del concurso: joven (de 12 a 17 años) o adulto (a partir de 18 años). Los textos se presentarán con seudónimo y cada participante podrá enviar un máximo de cuatro relatos originales siempre que estén escritos en lenguas distintas.

 

Entrega de premios

La entrega de premios de Inspiraciencia ha mostrado un carácter itinerante desde la sexta edición. En pasadas ediciones, los finalistas del concurso pudieron asistir al evento en Madrid, A Coruña, Sevilla y San Sebastián. Para conmemorar la décima edición, Inspiraciencia vuelve a su ciudad natal, Barcelona.

Para conmemorar la décima edición, Inspiraciencia vuelve a su ciudad natal, Barcelona

La Residencia de Investigadores de Barcelona acogerá la entrega de premios de X Inspiraciencia, en la que se darán a conocer los relatos ganadores de 2020. Está previsto que la entrega de premios se celebre en los próximos meses.

Cursos de escritura en escuelas de prestigio, libros electrónicos o suscripciones a revistas son los premios que podrán obtener los galardonados en cada uno de los idiomas y categorías.

 

Colaboración transversal con instituciones científicas y culturales

El concurso Inspiraciencia está impulsado por la Delegación del CSIC en Cataluña con la colaboración de numerosas personas y entidades. Cuenta con el apoyo de la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica del CSIC, de las delegaciones del CSIC en Andalucía, Aragón, Galicia, Islas Baleares, Madrid y Valencia, y de institutos de Cataluña, Euskadi, Extremadura, Galicia, Madrid e Islas Canarias.

El proyecto cuenta también con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación y la colaboración especial de numerosas entidades culturales y científicas: Escola d’Escriptura de l’Ateneu Barcelonès; Escuela de Escritores; Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega; Editorial Galaxia; Euskal Etxea-Centre Cultural Barcelona; Elhuyar Fundazioa; Idazten. Idazle Eskola; Mètode-Revista de Difusió de la Investigació de la Universitat de València; Associació d’Escriptors en Llengua Catalana; Investigación y Ciencia; Biblioteques de Barcelona y Residència d’Investigadors (CSIC-Generalitat de Catalunya).

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.